Después de ver la simetría en layouts anteriores vamos a entrar de lleno en la asimetría. La asimetría es la base del 90% de los trabajos de scrapbooking, así a ojo jeje. Y, para hacer asimetría, hemos tenido primero que aprender a hacer las cosas simétricas, para después conseguir un balance dentro de estos proyectos asimétricos.
Resumiendo lo anterior, podemos decir que los diseños simétricos ofrecen estabilidad, previsión y orden en el caos.
Pero esto no significa que los proyectos asimétricos tengan un desequilibrio, para nada. Solo hay que saber encontrar ese balance dentro de ellos.
Podríamos decir que la asimetría es el uso de diferentes elementos entre sí, ya sea en tamaño, forma o colocación dentro de un espacio.
Es decir, algo asimétrico es aquello que tiene partes que no se corresponden entre sí en forma, tamaño o disposición. Dicho con otras palabras: lo que hay en un lado no es lo mismo que lo que hay en el otro lado.
Y, como indicaba antes, la asimetría es lo que predomina en el scrap.
En este proyecto si trazamos una línea imaginaria en el centro de manera vertical, el peso visual es desigual a un lado y a otro; todo el peso recae a la derecha del proyecto.
Aún así, tiene equilibrio ¿porqué si no tiene lo mismo a ambos lados? Pues porque prestamos atención alrededor del todo, formado por cada uno de los elementos de la composición.
La línea exterior enmarca el contenido (esta línea la llamaremos frontera, es una línea imaginaria) de esta manera hace que este contenido tenga sentido.
Además, si repetimos elementos y colores, como es el caso, afirmamos ese equilibrio. Y los espacios en blanco hace, a su vez, que las fotos respiren.
Y si, añadimos el texto saliendo un poco de la composición y haciendo que la vista se balancee hacia el lado izquierdo, estamos dando aún más aire a la composición y evitando, de esta manera, que quede todo, absolutamente todo, apiñado en el lateral derecho.
La lista de materiales que vas a necesitar para este layout:
- Básico para el fondo
- Restos de papeles decorados
- Restos de cartulinas de colores lisas
- 4 fotos
- 3 adornos iguales (yo he usado corazones)
- Cinta de doble cara
- Cizalla
- Redondeadora de esquinas
- Lima/lija
- Bolígrafo
- Título
Y, después de la parte teórica vamos con la práctica: